Todas las entradas de: LuisFe

Soy un dibujante apasionado de los videojuegos y del humor absurdo, con lo que no me toméis del todo en serio.

La dualidad de la galleta

Lanzo una pregunta mental: ¿os consideráis personas pasionales o racionales? Si no conseguís elegir un bando en concreto, poneos en la siguiente situación; si os ofrecen una galleta, ¿analizáis el motivo de ese repentino obsequio intentando buscar un motivo des/interesado, o pensáis «GALLETAS GRATIS! OM NOM NOM!!»?

Bueno, si ya habéis elegido un bando en concreto (y si no, la verdad es que da igual, porque esto desembocará en el absurdo), os voy a revelar un secreto: [spoiler] estáis bien jodidos [/spoiler]. Siendo racionales, os mirarán mal a la vez que os excluyen poco a poco, y si sois pasionales, seréis la diana luminosa de un millar de flechas ardiendo que surcan el cielo, buscando un objetivo al que atravesar. Mola, ¿eh? ¡Pero tranquilos, no estáis solos! Somos legión, y si nos unimos, podremos disfrutar de la galleta. Unos analizarán la situación, mientras que otros la saboreamos… y al final, podremos compartir ambas resoluciones.

En más de una ocasión, yo mismo me he dejado llevar por la pasión, perdiendo la cordura y viendo la realidad de una forma distorsionada… pero por suerte, la propia razón sabe imponerse y devolverme a la realidad de una buena hostia. Hay quien dirá que madurando un poco y manteniendo la cabeza fría se puede controlar dicha pasión… pero ¡ay amigos, la galleta está taaaaan buena!

La Criatura de la Laguna Negra

Otra actualización hallowinesca más, ¡que no se me había olvidado! (de hecho tengo pensadas muchas más… a ver si me da tiempo a llevarlas a cabo). Esta vez toca un clásico: La Criatura de la Laguna Negra. Es una película realmente antigua, por lo que seguramente sólo la hayan visto amantes del cine… de hecho yo ni siquiera la he visto entera, únicamente las escenas en las que sale la criatura. Aún así, es muy posible que el nombre de la película o el propio monstruo os suene, ya que ha aparecido como referencia en multitud de sitios.

Cartel promocional de la película

Voy a intentar resumir el argumento de la película de forma rápida, después de haber leído la wikipedia (vale, sí… queda un poco cutre esto, pero no os quejéis tanto, que encima que os ahorro documentación…).

Básicamente, unos tipos encuentran fósiles de una criatura anfibia, por lo que deciden investigar más al respecto (cosas de científicos…). Como era de esperarse en una película de este tipo, mientras están haciendo investigaciones en el lugar, una criatura extraña les ataca. Los investigadores estos, cargados de inteligencia, deciden ir a donde desemboca el afluente en el que encontraron los fósiles. Deciden ir a la laguna negra. ¡Sorpresa! Se encuentran con la criatura, que intentando proteger su territorio, ataca a los humanos.

No es muy interesante, para que nos vamos a engañar… multillones de películas han usado un argumento parecido. Lo que más me llama la atención de la película, es el encuentro entre la criatura y la chica, que es una escena bastante sensual y erótica… aunque también se ha usado en infinidad de películas (King Kong sin ir más lejos).

Bueno, una vez puestos en situación… lanzo el siguiente pensamiento: ¿Es que los monstruos de las películas no aprenden? Vamos a ver, puedo entender que se obsesionen con las muchachas que protagonizan las películas y no duden en echarlas el guante a toda costa, pero… lo más seguro es que reciban disparos a mansalva por parte de los humanos, o una bofetada de la chica tan fuerte, que se podría sentir en el espacio-tiempo durante eones.

A la criatura de la laguna negra le pegan arponazos y le llueven hostiazos por todos lados, por obsesionarse con la chica y querérsela llevar a su cueva (bueno, en realidad el terror de los humanos hacia la criatura también ayuda… ¡pero seguro que lo de la chica les enfadó aún más!).

 

Intentando ayudar a los monstruos venideros, he representado una versión alternativa de la película, como ayuda visual:

 

Para terminar, un consejo hacia los monstruos, cosas, bichos, criaturas con escamas, seres momificados o extraños que estéis leyendo esto: la próxima vez que queráis secuestrar a la chica de la película, conquistadla primero con flores o bombones… y si eso no funciona, pues entonces la secuestráis; de esa forma, no os podrán reprochar que no lo intentastéis por las buenas.

Después de semejante chorrez, me despido con un saludito, y nos vemos en la siguiente actualización! 🙂

Relato de terror

¿Sabéis esa sensación que se tiene en según qué momentos, como de soledad, de melancolía… que no es que te gustaría estar al lado de alguien, sino que lo NECESITAS, como el agua cuando se tiene sed?

Esa misma sensación, que nos presiona desde dentro y nos invade con tristeza, es la protagonista de la siguiente historia. Nadie desea estar solo… algunos toleran la soledad más, otros la toleran menos…. pero al final, nadie puede tratar la soledad con cordura; saca lo peor de nosotros, nos hace seres miedosos, aterrorizados, necesitados… impotentes. Y si a eso le sumas una situación que no comprendes, que se te escapa de las manos… el resultado es algo inexplicable con palabras.

Una chica estaba pasando el verano en la casa de la playa que tenían sus padres; quería alejarse de la ciudad, y relajarse bronceándose al sol, escuchando el rubor de las olas. Esta chica, no tenía una personalidad muy robusta precisamente, por lo que era bastante tímida. La soledad la aterraba, pero su impotencia a la hora de acercarse a gente nueva era aún mayor… así que consiguió convencer a un amigo suyo para que la acompañase a la playa.

Era una buena chica, con sus momentos de brillante genialidad y una simpatía muy dulce; pero sus miedos la bloqueaban, la impedían dar lo mejor de ella… y por desgracia, eso acababa cansando a los que la rodeaban. Su amigo estaba aburrido de tener que acompañarla a todos lados y de estar sacando tema de conversación cada 2 minutos, por lo que se creaban situaciones bastante forzadas… pero como amigo, quería lo mejor para ella, asi que hizo todo lo que pudo para no dejarla sola.

Una noche, después de un largo paseo por la playa bajo los fuegos artificiales, conversando sobre cosas aleatorias, volvieron a casa para descansar. Esa misma noche, era especialmente silenciosa, incluso el mar estaba en calma, y aunque había algo de brisa, el calor interrumpía el sueño de la chica de forma intermitente. No dejaba de dar vueltas en la cama, sin poder dormir durante ratos largos, empapada en sudor.

Oye.. ya sé que puede sonar raro, pero ¿podrías cogerme la mano? No puedo dormir y me estoy agobiando…«- dijo la chica.

Las camas de ambos estaban casi pegadas, con un poco de espacio entre medias suficiente para circular por alli.

Claro, no tengas miedo. No te pasará nada mientras esté yo aquí«- le dijo el amigo de forma dulce, mientras la agarraba la mano.

Dios, tienes la mano bastante fría, yo en cambio me estoy asando de calor!!«- le decía la chica.

En esta cama no hace tanto calor, corre la brisa, si quieres te cambio la cama.«-le ofrecía el chico.

Jajaja, no, tranquilo, así estoy bien«- dijo la chica reconfortada por sentir la compañia de su amigo.

Siguieron charlando durante varios largos minutos, incluso riendo. La chica ya no estaba agobiada, ni tenía miedo, porque sentía la calidez que ofrecía la compañía de su amigo. Estando acompañada, se sentía mejor, con más seguridad… pero no dejaba de pensar en el momento en el que su amigo se iría y volvería a estar sola.

En ese momento, su amigo entró en la casa, apagando en el cenicero el cigarrillo que se estaba fumando afuera: -«Caray, si llego a saber que tú sola te lo pasas tan bien, riéndote a carcajadas, te habría dado un poco más de cancha. Apenas me dabas tiempo para fumarme un cigarrillo a solas, para pensar en mis cosas«.

La chica ya no se reía. Seguía sintiendo el frío de lo que la estaba cogiendo de la mano, a la vez que miraba a su amigo de pie en la puerta, mirándola, extrañado. Giró la cabeza rápidamente a su mano, alarmada.

 

No había nadie.

 

 

El cuervo

Otra actualización hallowinesca más, aunque en esta ocasión no es de ningún monstruo o de algo visceral. Al leer el título es posible que os haya venido a la cabeza El Cuervo, el cómic que posteriormente fue hecho película, en la que trabajó Brandon Lee,  que por cierto está bastante bien (y muchos piensan que está maldita por la misteriosa muerte del actor durante el rodaje de una de las escenas). Algunos comentan que los cuervos guiaban a las almas de los muertos al otro mundo, y si alguien moría de forma injusta, dicha alma no podía descansar hasta reparar el daño sufrido… de ahí el título del cómic/película imagino.

Si me preguntasen cuál es mi animal preferido, no sabría escoger, no me decanto por uno en concreto, hay muchos que me gustan… pero sin duda el cuervo estaría en el top 5. Es un ave bastante común, sí, pero muchos lo trataron como un símbolo espiritual o incluso un dios… y la verdad es que no me extraña, porque tiene un «algo» que no sabría explicar con palabras, que le hace muy atractivo, muy elegante. Es como un ave vistiendo traje (a excepción del pingüino, que también va de etiqueta, pero de una forma más cómica).

El cuervo está relacionado con muchos mitos, leyendas e historias; está envuelto en un aura de misterio, lo que le hace bastante interesante. Por ejemplo, El cuervo, de Edgar Allan Poe. Sabéis de lo que hablo ¿verdad? Los más adictos a los libros habrán leído este poema, y los que no, seguramente habrán visto el capítulo especial de Los Simpson de la Casa del Terror, en el que le dan homenaje, o habrán oído hablar de él: Un joven afligido por la pérdida de su amor, recibe la visita de un cuervo, que posándose sobre un busto, le mira fijamente. El joven, curioso, le hace preguntas al cuervo sobre su amada, intentando mantener una conversación con el, pero el cuervo le responde una y otra vez la frase «Nunca más», lo que hace enloquecer al joven. Mola, ¿eh?

El cuervo, por su naturaleza carroñera, siempre observa, acechando, analizando… incluso se dice que intuye la muerte, para saber dónde habrá carroña que comer. Siniestro, si, ¡pero elegante! Ya que van a ver a la muerte cara a cara, que no les pille en calzoncillos y sin peinar, ¿no?

Tambien voy a mencionar la película Los pájaros, de Alfred Hitchcock, que aunque el cuervo no es el protagonista principal, sino los aves en general… asi hago un poco de relleno. uuuuUUUUUUUUuuuuuh…. ¡ten miedo a los pájaros, mucho mucho miedo!

 

Hay mucha mitología interesante sobre este ave, por ejemplo en la Nórdica, en la que el dios Odín es representado con un par de cuervos en los hombros, uno siendo el pensamiento y otro la memoria; les enviaba a recorrer el mundo, para observarlo, pero temiendo que ambos muriesen… cómo cualquier anciano teme perder su capacidad de pensar y recordar. No soy ningún entendido en el tema tampoco, así que os invito a que busquéis más información vosotros mismos, e incluso corregirme si me he equivocado en algo o añadir más información curiosa en los comentarios. Es un tema interesante.

Es por eso que le dedico esta entrada a este misterioso pero elegante ave, que a pesar de ser bastante inteligente, se le suele relacionar con el mal agüero (que sea negro imagino que ayuda). Algunas leyendas dicen que si miras a un cuervo a los ojos durante un rato, aunque sea en una foto o dibujo, picoteará en tu ventana por la noche para sacarte los ojos, ya que se los diste tu mismo al observarle fijamente……. Nah, es coña 😀

Espero que os haya gustado, y nos vemos en la siguiente actualización (intentaré que no sea dentro de mucho). Un saludo a todos, y gracias por visitar el erizo entintado 🙂

Jason Voorhees, un gran tipo

Entrada hallowinesca número 2. ‘Jason Voorhees‘, o también se le suele conocer como ‘Jason el de Viernes 13‘, o ‘El tipo del cuchillaco jamonero‘. Estoy seguro de que le conocéis, aunque no estoy tan seguro de que hayáis visto sus películas o conozcáis su historia… asi que voy a contar un poco sobre el tema, porque si subo sólo un dibujo y no me enrollo, queda un poco soso esto.

Jason ha protagonizado una barbaridad de pelis, incluido un cross-over con otro personaje mítico: Freddy Krueger (que me lo reservo para otra actualización). En sí el personaje no tiene mucha gracia la verdad… de hecho, todo el carisma del personaje reside en su más que conocida máscara de hockey (sin quitarle mérito al gran abanico de formas tan originales y macabras con las que se cepilla adolescentes; el tío le pone empeño y pasión, eso no se puede negar). ¿Quién es Jason Voorhees? Es un niño al que torturan y humillan por su discapacidad, que muere ahogado en el lago Crystal Lake por no saber nadar (moraleja: natación a saco). Pasan los años, y Jason sale del Lago para vengarse, segando la vida de cuantos adolescentes se atrevan a acampar en los alrededores del Lago (¡cada uno hace amigos a su manera, oye!). Sin embargo… Jason no consigue la máscara hasta un poco más adelante en la trama de las películas, cuando la encuentra en un cobertizo para ocultar su cara desfigurada.

Las películas a mi personalmente me parecen un coñazo supino, ya que la trama en sí no es muy épica, y la estúpidez de los adolescentes que van mordiendo el polvo nunca deja de sorprenderme… pero las muertes que Jason se cobra son, en su mayoría, bastante originales, y la máscara como he dicho antes, ofrece mucho carisma sobre el personaje, asi que si te gustan las películas de serie B, se puede pasar un buen rato con ellas.

Pero una cosa está clara… Jason es un cachondo. No es tan serio como en sus películas, ¿eh? el tipo tiene su vida privada, y es bastante majo en el fondo. Le pedí que si me dejaba hacerle una foto, y él hasta hizo una pose y todo:

 


 

 

Un buen tipo sin duda alguna.Un saludo, pasadlo bien, y nos vemos en la próxima actualización 😉

PD: Para los que no os guste el gore, la sangre y las vísceras… no os alarméis hombre, que en la foto el chico no está muerto; lo que pasa es que el maquillador es un gran profesional.

PD2: A los que entran en mi blog buscando en google ‘tetas’ y ‘culos’, siento deciroslo… esta vez no hay 🙁 Quizá la próxima vez….

Drácula hace ‘chup-chup’

Muy buenas ericeros y ericeras. Ya estamos en Octubre, y he notado que mucha gentecilla está haciendo homenajes a Halloween durante todo el mes, y como hay que ser originales creando contenido nuevo sin copiarse de los demás… pues yo también lo voy a hacer. A lo largo de este mes, iré subiendo cosillas relacionadas con los monstruos, los gritos, la sangre, el gore, los fantasmas, los no-muertos y los casi muertos… en fin, esas cosas. A ver cuánto contenido consigo subir antes de que la pereza se apodere de mí.

Hoy, una imágen un tanto dantesca (o quizá no) de Drácula. Muchos de vosotros imagino que habréis visto alguna de las películas de este mítico conde, o leído la novela de Bram Stoker… y si no, habréis probado el polo helado Drácula (ese negro con contenido rojizo por dentro), que está bien bueno y también cuenta. Yo siempre me fijé en el estilo que tenía Drácula, porque el tío tenía su clase, ¿eh? No entraba sin permiso en las habitaciones de las muchachas, pero se hacía ganarse ese permiso, y luego… CHACA, chupetón del 15.

He intentado plasmar ese momento, de una forma un tanto… en fin… así mismo:

 


 

Vale… sí… igual no he plasmado muy bien el estilo señorial del conde Drácula… ¡pero tanto beber y beber sangre seguro que le hicieron un vicioso, asi que el dibujo es totalmente válido!

Un saludo, y nos vemos en la próxima actualización. Pasad miedo este Halloween… MUAHAHAHAHAHAHAHAHAHA*cof cough..agh*

Zombies «a lo rápido»

Actualizo rápido, con un video rápido de un dibujo rápido sobre zombies no tan rápidos pero sí hambrientos. Comida rápida, já.

En esta ocasión, actualizo de nuevo mi canal de youtube, con un dibujo sobre zombies en un ambiente dramático (dramático para los supervivientes, no para los zombies… los zombies solo miran, a lo voyeur), algo típico sí, pero bastante divertido de dibujar. Espero que disfrutéis viéndolo tanto como yo lo he hecho dibujando ^^

 

Un saludo y hasta la próxima 🙂

 

PD: Este es el resultado final:

Dibujando cosas chulas – Notepad EP

Muy buenas ericeros y ericeras. Esta vez actualizo con algo que me hace mucha ilusión. Hace unos meses, Ehbert Talice, un tipo que hace música con toques de Hip-hop, Pop, Soul, Jazz, R&B, electrónica… se puso en contacto conmigo porque necesitaba un arte para su proyecto; estaba planeando sacar música nueva, y como necesitaba una portada y mis dibujos le gustaron, me encargó el trabajo. Finalmente, le entregué el dibujo que haría de portada de su disco (me hizo mucha ilusión trabajar en un encargo así), y tras algunos retoques, a ambos nos gustaba el resultado final:

 

La portada :3

 

 

Me dijo que en cuanto terminase las canciones y las publicase, me avisaría… y así lo hizo 🙂 Tuvo el detalle de ponerme incluso en los créditos de su proyecto, junto al de otras personas que han participado. Qué menos puedo hacer, que promocionar el proyecto de Ehbert, porque yo personalmente creo que tiene un buen toque en la música.

Podéis descargaros su trabajo, Notepad EP, de forma gratuita, siguiendo este enlace: http://ehberttalice.bandcamp.com/album/notepad-ep

Espero que os guste, y lo disfrutéis 😀